Guaguas Municipales conectará del 13 al 16 de febrero el pabellón Gran Canaria Arena, escenario de los partidos de la Copa del Rey 2025 de baloncesto, con la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina a través de dos líneas especiales con paradas intermedias en distintos puntos de la ciudad. El dispositivo especial, diseñado para facilitar la asistencia de espectadores locales y visitantes al torneo, dispondrá de vehículos en exclusiva para cumplir las demandas de las diferentes aficiones que acudan a la capital grancanaria para animar a sus equipos.
El dispositivo de transporte, que se activará dos horas antes de iniciarse cada sesión de baloncesto –a partir de las 15:30 horas- y se intensificará al finalizar los partidos, contará con paradas especiales (de llegada y salida) a las puertas del Gran Canaria Arena, donde las guaguas operarán con preferencia de paso en las vías accesorias sobre el resto de vehículos en tráfico.
El dispositivo de transporte ha sido presentado este martes por el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, quien estuvo acompañado por el director de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, en la sede de la empresa municipal.
“Durante cuatro días de competición, nos convertiremos en el transporte preferente para los aficionados que acudan a esta fase final de la Copa del Rey, que diez años después vuelve a Gran Canaria. Queremos que las aficiones de todos equipos participantes se sientan como en casa y, por ello, hemos preparado un dispositivo especial de transporte que cubra las expectativas y necesidades de todos los seguidores al baloncesto”, ha precisado el concejal de Movilidad.
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha planeado salidas frecuentes desde la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo (cada 10/15 minutos) y el intercambiador de Santa Catalina (cada 30 minutos) para que los aficionados puedan llegar con tiempo suficiente para disfrutar del ambiente previo del espectáculo deportivo. En el operativo de vuelta, desde el Gran Canaria Arena, la compañía municipal activará salidas desde las 19:30 horas, para aquellos que no deseen presenciar la sesión completa, y realizará el grueso de la evacuación después de la conclusión del segundo partido.
El servicio de líneas exclusivas, con paradas intermedias al objeto de ampliar la cobertura de transporte, que abarca hospedajes recomendados por la organización y puntos de interés turístico de la ciudad, enlazará los dos puntos de origen, Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina, con la instalación deportiva con una notable frecuencia de salida, por lo que el aficionado al baloncesto siempre encontrará un vehículo habilitado para realizar su viaje en las horas previas a los encuentros.
Una vez concluya cada sesión, las guaguas esperarán en las parada especiales del Gran Canaria Arena a los aficionados para hacer el trayecto inverso y devolverlos a sus lugares de origen. Las líneas se irán repartiendo, entre Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo y el intercambiador de Santa Catalina, según la demanda. Las guaguas llegarán a su destino y volverán vacías para embarcar a nuevos viajeros. Este mismo dispositivo se repetirá a diario hasta la finalización de la competición.
Las líneas especiales de Guaguas Municipales están diseñadas para cubrir los puntos de encuentro lúdico para los aficionados como la Fan Zone Movistar de Triana/San Telmo, que será centro importante de convivencia y diversión de las aficiones visitantes.
Folleto informativo en edición digital
Guaguas Municipales mantiene contactos con la ACB, organizadora del evento, junto al Cabildo de Gran Canaria, para facilitar a los simpatizantes de los clubes participantes toda la información esencial para que puedan desplazarse por la ciudad durante los cuatro días de la competición. Por ello, para mayor comodidad de los asistentes, la compañía municipal ha editado un folleto informativo en edición digital con las rutas exclusivas diseñadas para el evento deportivo, las paradas intermedias de los servicios especiales, horarios de salidas de las líneas especiales y detalle de paradas en los exteriores del pabellón Gran Canaria Arena.
Además de los itinerarios especiales, la empresa de transporte urbano contará durante las cuatro jornadas del torneo con los servicios de las líneas regulares 26 (Santa Catalina-Campus Universitario) y 91 (Teatro-Tamaraceite), que realizan paradas en la avenida Pintor Felo Monzón (llegada: parada 637; regreso: parada 698), ubicada en un área cercana al Gran Canaria Arena –unos cinco minutos a pie-, al tiempo que pone a disposición de los visitantes la página web www.guaguas.com para ampliar cualquier información referente a líneas, horarios y tarifas, entre otros aspectos.
Guaguas Municipales aclara que, tras los numerosos mensajes y llamadas recibidas, no ha organizado ninguna oferta exclusiva ni promoción para viajar en el transporte público, como así lo hace saber una publicación en Facebook, bajo el título “Transporte público Las Palmas”, siendo una reclamo falso que persigue una finalidad fraudulenta. Agradecemos a los usuarios que reportaron esta publicación y alertamos al público sobre la falsedad de esta supuesta promoción de viajes ilimitados, que se reproduce en las redes sociales –sobre todo, en Facebook- cada cierto... LEER MÁS
Sara Ortiz, socióloga y experta en planificación urbana, convocada en torno a la jornada Hablemos de La Movilidad es Nuestra, organizada por Guaguas Municipales y el periódico La Provincia/DLP, ha subrayado este miércoles durante el desarrollo de su charla que “las ciudades deben integrar una perspectiva de edad o de género en el urbanismo, la movilidad y la gestión de los sistemas de transporte público”.Socia fundadora del Colectivo Punt 6, integrado por especialistas en diferentes ámbitos sociales, y doctora en Planificación, Ortiz ha participado como ponente en este... LEER MÁS